El ‘impuesto al sol’ está a punto de ser una realidad. Bueno, ya lo era, pero hasta la fecha no se podía cobrar el cargo porque el Gobierno no había hecho el reglamento con el que desarrollar la normativa.
Fuentes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital aseguran que ya tienen preparada la Orden Ministerial con la que reglamentar el Real Decreto de Autoconsumo 900/2015.
De esta manera, el Gobierno explica, entre otras cosas, quién debe cobrar el impuesto y de qué manera para que luego se recaude como parte de los ingresos del sistema eléctrico.
En principio será una cadena. El autoconsumidor pagará vía recibo de la electricidad a la comercializadora que a su vez trasladará esa cantidad a la distribuidora, que será la encargada de trasladar ese dinero como ingreso dentro del sistema eléctrico.
Lo primero que hará el Gobierno será recaudar el ‘impuesto al sol’ que aún no ha cobrado, es decir, el de casi un año. En el momento en el que se apruebe la modificación y se inicie el procedimiento para cobrarlo, los autoconsumidores tendrán que echar mano al bolsillo para pagar lo correspondiente desde el pasado abril de 2016.
Como suele suceder cuando se aprueban nuevos procedimientos, el Gobierno dará un tiempo extra para poder adaptarse a la normativa. Normalmente suelen ser unas pocas semanas, entre uno y dos meses a más tardar.
Si el autoconsumidor no ha ahorrado este dinero durante este tiempo le va a venir un pequeño problema financiero, porque tendrá que pagar el cargo de una vez.
Cabe recordar que están exentos de este pago las instalaciones de autoconsumo de menos de 10 kW de potencia, así como las instalaciones de las islas Canarias. En Baleares han podido disfrutar de la exención este tiempo pero desde enero tendrá que abonar finalmente el impuesto al sol, y además de doble manera.