España vivió el pasado lunes una extraña y anómala jornada en el mercado eléctrico. De repente, por la tarde a las 19.00 horas el precio de la electricidad se dispara y alcanza la tarifa regulada, también denominada Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) a la que están acogida casi 12 millones de hogares españoles, su precio récord en lo que va de 2017, incluso superando las cotas que se consiguieron en la tormenta perfecta que se vivió el pasado enero.
En este caso se disparó el precio de la electricidad no en el pool tal y como sucedió en enero, sino que en el mercado de ajuste, concretamente en la parte de reserva de potencia adicional a subir se dispararon los precios hasta los 250 euros MWh durante tres horas, entre las 19.00 y las 22.00 horas.
“La reserva de potencia adicional es un proceso del mercado eléctrico que está aprobado y reglamentado que sufrió un desajuste que no suele ser normal”, explica Joaquín Giráldez de la consultora Ingebau. “Si una vez casado el ‘pool’, REE ve que lo casado no da para cubrir toda la demanda lanza un requerimiento de reserva de potencia. Así se garantiza que haya más energía e incentiva a los generadores que no casaron, por lo que los generadores que entran en reserva de potencia deben luego entrar en los mercados intradiarios”, afirma.
Lo sucedido es muy inusual. Normalmente el precio que se maneja en este proceso es bastante más bajo incluso que el ‘pool’ ibérico. Por ejemplo, en este mes de octubre el precio medio en el mercado marginal de reserva de potencia adicional a subir es de algo más de 22 euros MWh. El problema fue la demanda programada que no casó con la real y se tuvo que tirar demasiado de las centrales de respaldo.
El lunes durante tres horas hubo alguna central térmica que disparó su precio y eso hizo que se pagaran los 5.000 MWh que se contrataron a ese precio de 250 euros MWh. Pero hubo otras centrales que casaron a menor precio, pero se embolsaron ese.
A pesar de que el precio del PVPC se fuera el lunes por la tarde a los 182 euros MWh, prácticamente el usuario no lo va a notar en su factura de la luz, ya que solo fueron unas horas. No es una tragedia. Otra cosa es la tendencia alcista del precio de la electricidad en el pool que se está viendo en los últimos meses y que prevé un duro invierno si no llegan las lluvias.